Cilantro Gourmet

Cilantro Gourmet
Volante Cilantro Gourmet

lunes, 9 de mayo de 2011

Ceviche


El Ceviche es un plato tradicional de Perú, sin embargo, por su exquisito sabor, muchos paises (sobre todo latinoamericanos) lo han adoptado, añadiéndole un toque personal según los gustos y costumbres de cada uno.
Aquí les dejo una receta y algunos consejos importantes para un buen Ceviche, ya que si bien es un plato bastante sencillo, su éxito radica en las técnicas, órden y frescura.

Para comenzar, les dejo los tips.
* Lo mas importante es la elección del pescado. Yo, particularmente, prefiero mero, merluza, corvina o dorado, pero cualquier pescado blanco que este muy fresco (el 90% de nuestro éxito depende de su frescura), que tenga buen sabor y muy limpio, sirve.
* Nunca utilice recipientes de aluminio ni plástico, siempre en uno de vidrio
* El limón deberá ser exprimido al momento y se debe hacer con la mano para evitar que salga el jugo de la cáscara, ya que este es muy ácido y podría dañar el sabor de nuestro plato.
* Si frotas los limones sobre una tabla antes de exprimirlos, saldrá mas jugo sin hacer tanto esfuerzo en la cáscara
* Para mezclar, nunca utilice cucharones de madera, preferiblemente de vidrio también o plástico liso (muy parecido al vidrio), nada poroso.

Ingredientes:
* 1 kilo de pescado cortado en cubos de 2cm o el lonjas de 1cm de ancho y máximo 10cm de largo (esto es por la facilidad para servir y comer)
* 2 cebollas medianas cortadas en tiras finas (puede ser una morada y una blanca)
* 3 ají dulces picados finamente (la receta peruana original es con ají picante, asi que si les gusta el picante, pueden usar ají picante)
* 1 cucharada de jengibre molido
* De 15 a 20 limones
* 1/2 taza de cilantro picado
* Sal

Preparación:
* Colocar el pescado picado en el recipiente de vidrio
* Lavar con abundante agua la cebolla previamente picada para que suelte el sabor fuerte que la caracteriza y colocarla junto con el pescado
* Añadirle 3 tazas de agua y 2 cucharadas de sal y dejar reposar por 5 minutos para que se mezclen los sabores
* Mezclar con la mano para no maltratar el pescado
* Escurrir el agua con un colador
* Frotar el fondo del recipiente con la mitad de un ají (sin semillas) y colocar nuevamente el pescado con las cebollas dentro del recipiente
* Agregar el aji picadito
* Exprimir los limones hasta que quede al ras de los ingredientes
* Agregar el jengibre a un lado (en el jugo) y 1/2 cucharada de sal
* Mezclar todos los ingredientes dentro del envase
* Dejar reposar por 15 a 20 minutos dentro de la nevera (Si el pescado esta verdaderamente fresco, este tiempo debe ser suficiente para que se "cocine" con el limón. Se puede saber que esta "cocinado" porque el pescado cambia a un color blanco intenso)
* Agregar el cilantro
* Rectificar la sal a su gusto
* Servir frio en un plato hondo o sobre una hoja de lechuga como decoración. En Perú lo sirven con batata (camote) y maíz (choclos)

El ceviche tradicional es de pescado blanco, pero hay variaciones según los gustos, como son de camarones, langostinos, mariscos o mixto, pero yo me quedo con el tradicional.

Buen provecho!


miércoles, 15 de septiembre de 2010

Carpaccio de Lomito


Esta entrada es excelente para cualquier ocasión por su exquisito sabor y elegante presentación, además es sencillo y rápido de preparar. Aquí les dejo esta receta...

Porción para 2 personas

Ingredientes:

* 600 gramos de lomito rebanado en muy finas lonjas (se puede conseguir en cualquier carnicería)
* 1 taza de queso parmesano rallado
* 1 taza de champiñones fileteados

Ingredientes para la salsa:
* 50 gramos de Albahaca fresca
* 3 dientes de ajo.
* 4 cucharadas de piñones
* Media de taza de aceite de oliva.
* 100 gramos de queso parmesano rallado.
* 25 gramos de queso pecorino rallado.
* 2 cucharadas de mayonesa
* Media cucharada de mostaza
* Sal y pimienta.

Preparación
* Triturar las hojas de albahaca, los dientes de ajos.

* Añadirle una parte de la cantidad aceite de oliva y mezclarlo bien. Agregarle el resto del aceite junto con la mayonesa y la mostaza poco a poco sin dejar de batir hasta que la salsa quede homogénea y cremosa. Se puede agregar un poco de agua en caso de necesitarlo.

* Añadir luego los quesos rallados y remover, de ser posible con una cuchara de madera.

* Agregarle sal y pimienta al gusto



Presentación
Colocar las lonjas en una bandeja o plato cubriendo toda la superficie, agregar encima la salsa, los champiñones y el queso parmesano.
Sazonar con sal y pimienta al gusto

Si deseas variar la presentación puedes agregarle unas hojas de rúcula para decorar.

Buen provecho!

miércoles, 31 de marzo de 2010